jueves, 4 de abril de 2013

Rafael García-Godós Salazar: MUXO



MUESTRA POÉTICA 
de algunos títulos que aparecerán en la tercera edición del SumpaVive2013, bajo el selloMARIMACHAS CARTONERAS, en la colección REINAS&DIVINAS:

4.- Rafael García-Godós Salazar - MUXO




Lima - Perú, 1979. Premio Mejor Cortometraje BBDO (Panamá, 2000). Premio Poema-Objeto Oquendo de Amat (Lima, 2005). Premio Dorian Arts a la poesía transgenérica (Lima 2006 y 2007). Publicó: No importa borrar (Lluvia Ed. 1999), viruspop/raggs (Divino Niño, 2004), queridolucía (EstaNoEsUnaPutaEditorial, 2007). Su obra ha sido incluida en varias antologías. Integra el no grupo EstaNoEsUnaPutaEditorial y actualmente dirige CHOLO ART&FUN, laboratorio de creación y diversión nocturna cultural en el distrito bohemio de Barranco.


-o-


MÚSICA PARA MONSTRUOS

No me interesa la literatura, los libros bien escritos.
Me interesa que un buen libro bien escrito me alimente
la dicha o la nostalgia
no la mente;
no lamente: me dé nuevos deseos de vivir.
CC

No me digan qué hacer
he visto el futuro
he visto el polvo de mis huesos
reescribir todos los libros de la historia
con esas cenizas se reescribía el mismo poema
se escribía de corrido sin correcciones
como se desecha a los malos amigos
con el silencio que traga las palabras a medida
que avanzas en la lectura de sus ojos
con el silencio que traga nuestros nombres
y los oculta en una estrella o en algún planeta piedra

Se reescribía el viaje
el libro
la patria sin solución
las nuevas constelaciones
que acabarán dentro de cada
uno
un camino
que termina en el Jardín de la casa oculta

No me digan qué hacer
ninguna doctrina en los muros de nuestras calles
ninguna doctrina de esa antigua revelación
no en sus paredes mentales propaganda de máquinas
no en sus muros físicos doctrina del mismo poema
no al que con nadie baila
no al SORDO/MUDO arrancándose el poema de la lengua

No me digan qué hacer entonces
si transfiero contagio  enfermedad
pop/marica/América
pop
porque vi mucha tevé
para contestarme en una telenovela
vi mucha tevé para ver que las estrellas también lloran

Vi mucha tevé
antes de conocer a los poetas marcianos
con los que nadie conversa
o sea
nadie más que otros aburridos
poetas marcianos
mucha letra

mucha letra con ellos
olvidaron si el lugar al que querían llegar
tenía
una/ uno / millones     
ninguna               voz


Poetas marcianos
que amé tanto hasta herirme
y así
de hiriente a hiriente
un tiempo los amé
hasta que sus libros me persiguieron a pedradas
y los monstruos
los únicos amigos de los poetas marcianos
quisieron matarme

Pero no es mi culpa
si en el poema hay otras manos
si mis huesos se hacen polvo y
todavía no sé
no encuentro dónde nace el río
dónde la pierda
no sé si todavía mi
hijo/padre/madre/monstruo/anciano/maestro/shamán/perro
me busca para bailar juntos
mientras
nada importa MUXO
                aunque no sepa qué significa
bailar siempre bailar
como un video musical infinito tevé

Los huesos de
la más contagiosa
la más contagiosa
la más contagiosa enferma y más sexy
la más vanidosa la más cotizada
la más iluminada estresha de la disco

ESTA NO ES MÚSICA PARA ESFERAS
ES MÚSICA PARA MONSTRUOS

El monstruo maxina Oráculo impresora
llena la nueva Era llena con mentiras
mi patria zombi
con sus inmortales doctrinas
sin advertir que hay un sub       versivo
sin advertir el daño que hace
sin advertir su atentado a la literatura
su música es como las páginas impresas con códigos
libros enteros de ecuaciones digitales del amor en nuestros tiempos

Yo solo sigo el consejo de EVP y espero no se enoje conmigo

Comeré una rosa incombustible luego de
un chapuzón en la vía láctea
todos los monstruos verán mi foto
los nuevos poemas tendrán algo de qué hablar
en sus universidades maricas
para que descascaren sus palabras
dejen de mostrar lo que no se les ha pedido y
dejen tranquila a la oscuridad acumulada en la letra

TODAS LAS NOCHES VISITO AL SOL APARTADO
y a las palabras que quisieron nombrar algo y terminaron
en un hospital de circuitos
de aparatos para enfermos
es que se olvidaron de ellas mismas
mientras andaban buscando mis manos
y los monstruos arrancaban los libros del árbol
y sus cenizas arrancaron también sus raíces
sus poemas del futuro

No me digan qué hacer
he visto el futuro
he visto la Era Vulgar con su traje
fundacional travestida
no piensa
confiesa
lo que de uno se va perdiendo
al dejar el rastro de su negra baba
tinta escrita

Reescribiendo los errores que nuestra memoria desentierra.




***CADA LIBRO TRAZA EL MISMO CAMINO HACIA LA CASA SOLA***
AVG

No hay comentarios:

Publicar un comentario