Chile, 1979. Licenciado en Letras
Hispanoamericanas. Doctor © en Filosofía mención Estética y Teoría del Arte. De
su proyecto total, Arquitectura de la
Mentalidad, que consiste en tres monumentales trilogías, dos ya han sido
publicadas, La Divina Revelación
(Ciudad de México: Aldus, 2011) y Debajo
de la Lengua (Santiago: Cuarto Propio, 2009). A los 19 años recibió el
Premio Mustakis a Jóvenes Talentos. A los 29, el Premio Pablo Neruda que le
otorga la fundación homónima por su destacada trayectoria tanto en Chile como
en el extranjero. Su trabajo poético lo ha llevado por casi toda Latinoamérica, además del
Latinale 2007: Festival Itinerante de Poesía Latinoamericana en Alemania;
también a ser traducido a una decena de idiomas para revistas y antologías. Es
el compilador de 4M3R1C4: Novísima poesía
latinoamericana (Santiago: Ventana Abierta, 2010).
-o-
Cuídate de las órbitas celestes me dijeron que por
allí la ficción y la escritura se disfrazan de cosmonautas que caminan y
reparten hilachas luminosas para engatusar a las personas como tú No mires
tanto para arriba que ya uno de esos se te encarama y tu madre te cae a palos
gritando qué dirá la gente y qué dirán de mí No le hagas caso a esos
cosmonautas me aconsejaban que luego te preparan un armazón con estrellas
letras para que tú puedas ponerle nombre a cada una y la escritura y la ficción
empiezan a entrarte por la mano y te arrebatan Pero eso es una treta que hacen
con todos los que se encuentran bajo su fascinación Yo sé que ellos deben
hablar entre sí a través de esa canasta que tienen en la cabeza Amarrados del
ombligo con no sé qué Tantean el lento aire que pareciera mojarlos como un río
Y de seguro también deben reírse de lo ridículo que se ven Pero es mucho mayor
su belleza Resplandeciendo en lo alto Burlándose de lo minúsculos que se ven
los cráneos Oigo sus carcajadas Allá arriba que rápido vuelan los ataúdes Y mi
hermana se pregunta todavía dónde van a dar los muertos Algo me dice que esta
noche es única Y no es porque me duelan las uñas o porque mi mano derecha esté
en la izquierda Antes quise escribir La Divina Revelación y estuve doce años mirando
los Siete Cielos Gramaticales Ahora me digo a mí mismo que no me duerma y que
los mire como vuelan allá Que les diga algo Entonces yo llamo a los 27
cosmonautas y les cuento que conozco algunas constelaciones de la noche Ellos
se emocionan y yo sólo sé decirles ahora que me estoy despidiendo En eso poco a
poco empiezo a subir con ellos Los
cosmonautas dejan de escribir y yo me despido de todos mis amigos y amigas
lanzándoles besos y haciendo guiños Luego vuelvo a casa Saco la escopeta Apunto al cielo y
doy tiros para matarme Cuando vuelvo y me acuesto apago la luz del cuarto y
tengo que tapar los agujeros o sino todo se va a manchar de sangre Ya es tarde
Tirito de frío Quiero dormirme Entonces yo mismo cierro la ventana y me
enfurezco tanto que empiezo a decirme como yo más odio Y por eso yo también me
odio.
---
Una casa siempre es contemporánea de sí Es
un pliegue en el entramado urbano que podría poner en riesgo cualquier forma de
cuantificación La casa es desplazamiento intempestivo Un cuerpo cerrado y
abierto a su propia identidad
Una casa casi nunca es material Los
sillones laten Los veladores laten Los lavamanos laten Los libros laten Las
ampolletas laten Los espejos laten Los guardapolvos laten Los azulejos laten
Los hornos laten Las copas laten Las manzanas laten El detergente late La casa
es un exceso de intensidades fisiológicas
Una casa no es el mejor lugar para guardar
algo Porque dentro todo está roto y multiplicado por el número de las paredes
que la contienen La casa proyecta un reconocimiento significante y luego se ríe
Impenetrable e indisoluble frente a los gestos que son trampas y zonas de
escozor
Una casa acontece Realidad es sinónimo de
turbulencia indagadora La casa es primera persona plural El plural es la
resistencia propia de las hablas El habla es extender un trozo de lengua en
alguna parte La alfombra es una lengua Un mapa histórico para la bajada de la
cama
Una casa siempre tiene retenida a otras
casas relegadas en los intersticios de su deseo Reponiéndose en sus diferencias
y buscando provocar el equívoco de la espacialidad La casa se traduce a sí
misma en su habitarse desde el delirio regular hasta el asco desmedido
Una casa siempre tiene esas lineales grietas
que se abren en los vértices de las paredes Y para nada es un signo fatal
porque la muerte es una inmortalidad con averías La casa deviene puntos de fuga
en las perspectivas de todos los posibles planos que podrían haberse trazado en
su construcción Pero ninguno de ellos se hizo
Una casa comparte el mismo relleno con
quienes la habitan Porque una casa aunque esté llena de personas siempre está
vacía La casa es una intensidad centrífuga que inunda todo de presencias que no
saben más que mirarlo a uno como diciendo hijo de puta nosotros también
existimos como tú
Una casa siempre está llena de hombres
sueltos y de cuerpos suspendidos De una música natural de una fiesta que
sucedió hace miles de años A veces se encuentran puntas de lanzas adentro del microondas
Otras veces son flechas y arpones de hueso los que aparecen debajo de las
sábanas La casa es el recuerdo de una generación y una genealogía que comparte
la misma sangre manchando el piso
Una casa que se pregunta a sí misma si los
poster son curitas De ser así cuáles son sus heridas y quién las hizo La casa
misma resuena con estas interrogantes para poner a prueba su propia
arquitectura Pilares y hormigón no son más que sensaciones epidérmicas que
rechazan cualquier frontera
Una casa es siempre antológica de las
pasiones más abiertas y de los odios más cerrados Con la hermenéutica y la
repetición cualquier novela que esté en los estantes será la novela familiar y
la novela del hogar Una casa es la tachadura y la suspensión de su propia
lectura Lo que en último término quiero decir es que toda casa sea como sea es
una casa humana
No hay comentarios:
Publicar un comentario