Venezuela [Barquisimeto], 1972. Poeta
y narradora. Técnico Superior en Turismo. Mención honorífica en el Concurso
Universitario de Poesía “Andrés Eloy Blanco Lara- Venezuela, 29 de Febrero. Estudió en Cuba: Escuela de trabajadores sociales
“Celia Sánchez Manduley” Provincia de Holguín, Escuela de trabajadores Sociales
de Matanzas “José Martín Sánchez”. Pertenece a la Asociación de escritores del
estado Lara y Red Nacional de Escritores de Venezuela; Red de Escritores por el
Alba. Ha publicado De áridas soledades ( Cenal, Fondo editorial Pío Tamayo,
Asociación de Escritores del Estado Lara, 2007). Hilos de Cocuiza (2009, Monte
Ávila Editores latinoamericana, Colección Altazor; Poesía reunida 1998-2008.) Es Promotora cultural.Su poesía ha sido reseñada y ha colaborado
revistas y diarios, programas de radio en su país y otros países de América
latina.
-o-
Blanco encina
Tal era
su don
blanco encina
para matar
la plaga
igual que al perro envenenado
al pie del patio
de la casa octava
en hileras
que da el azogue blanco
vertido en las aguas
tal era cal para las hormigas
y tropiezo
a los andariegos
buscando el olor del pueblo
mitad
hondo
entre lagrimales
volando
en el cenit
donde la luz
empieza a nacer
---
Del
libro inédito (“Quemar la hierba junto al muro”)
Tiene
un tatuaje
una hoja
en su
tetilla
de noche
y si pasa
por allí
el nombre
de la lengua de
raíz
de mujer
de corto cabello
con tijera
el podía
vender su bajo vientre
al lago
que arrasa las causas
Si el con el tatuaje de lado
con carácter de mujer
con cabellos cortos
hilara un desierto
dejara a un lago
subir al escalón
donde las
casas no se inunden
donde el fuego
inicie su nombre
de seda
al igual que las aves
nacen sin plumas
al igual que la parte blanca de su ojo
amanece roja por el sereno
al igual que los peces muertos
por el aceite
al igual que
los hongos metidos en sus pulmones
y la grasa encantada
sube a su espalda
es
cuando
es cuando
doy el toro
a la piedra
lento....sedado
para probar
su aliento
Rojo
al pie del mar
No hay comentarios:
Publicar un comentario